jueves, 31 de marzo de 2011

ronaldhino

Humor:3 perros con los dientes de Ronaldinho

labrador




La elección del nombre de nuestro perro es una tarea importante. En cierta manera con esta elección se muestra cómo ves a tu mascota y la relación que has establecido con ella. Además ciertos nombres mal escogidos pueden hacer que algunas personas los pre-juzguen de forma negativa o positiva. Algunos ejemplos serían “bicho”, “trasto” o “dulce”.
labrador-perros-labradores
A la hora de elegir como vamos a “bautizar” a nuestra mascota debemos de tener en cuenta algunos criterios básicos como:
  • El nombre debe ser corto, preferiblemente entre dos y tres sílabas ya que son más fáciles de recordar. Los nombres monosílabos tampoco son recomendados ya que es más fácil confundirlos.
  • La fonética del nombre también es importante. Debe ser claro y no parecerse a ninguna otra palabra u orden que se vaya a utilizar frecuentemente con el animal.
  • Una vez escogido el nombre no se debe cambiar. Tampoco es aconsejable utilizar motes ni diminutivos.
  • Tampoco se recomienda poner al perro un nombre de persona, ya que puede herir susceptibilidades o causar confusión.
Teniendo en cuenta estas premisas ya podemos escoger un nombre para nuestro perro. Nombres hay miles, y en Internet hay montones de listados de nombres, pero en este artículo me gustaría citar algunas tendencias:
Nombres que tengan que ver con características físicas o de carácter del perro: Negrito, Manchitas, Rizitos, Blanca,  Canela, Dulce, Princesa, Bandido, etc.
Palabras en inglés: blacky, happy, funny, lucky…
Personajes mitológicos: Sansón, Dalila, Hércules, Asterix, Venus, Zeus, etc.
Personajes de dibujos o películas o libros (estos son mis preferidos): Frodo, Bilbo, Goku, Rex, Pitufina, Scooby Doo, Sherlock, Bilma, Krasty, Ariel, Fiona, Shreck, Pluto…
Y para finalizar, un último consejo nunca grites el nombre de tu perro, debes pronunciarlo siempre en un todo neutral y alegre. Además, de cachorro, debes asegurarte de que lo utilizas habitualmente: cuando juegas con él, al mostrarle tu cariño o para llamar su atención.


La elección del nombre de nuestro perro es una tarea importante. En cierta manera con esta elección se muestra cómo ves a tu mascota y la relación que has establecido con ella. Además ciertos nombres mal escogidos pueden hacer que algunas personas los pre-juzguen de forma negativa o positiva. Algunos ejemplos serían “bicho”, “trasto” o “dulce”.
labrador-perros-labradores
A la hora de elegir como vamos a “bautizar” a nuestra mascota debemos de tener en cuenta algunos criterios básicos como:
  • El nombre debe ser corto, preferiblemente entre dos y tres sílabas ya que son más fáciles de recordar. Los nombres monosílabos tampoco son recomendados ya que es más fácil confundirlos.
  • La fonética del nombre también es importante. Debe ser claro y no parecerse a ninguna otra palabra u orden que se vaya a utilizar frecuentemente con el animal.
  • Una vez escogido el nombre no se debe cambiar. Tampoco es aconsejable utilizar motes ni diminutivos.
  • Tampoco se recomienda poner al perro un nombre de persona, ya que puede herir susceptibilidades o causar confusión.
Teniendo en cuenta estas premisas ya podemos escoger un nombre para nuestro perro. Nombres hay miles, y en Internet hay montones de listados de nombres, pero en este artículo me gustaría citar algunas tendencias:
Nombres que tengan que ver con características físicas o de carácter del perro: Negrito, Manchitas, Rizitos, Blanca,  Canela, Dulce, Princesa, Bandido, etc.
Palabras en inglés: blacky, happy, funny, lucky…
Personajes mitológicos: Sansón, Dalila, Hércules, Asterix, Venus, Zeus, etc.
Personajes de dibujos o películas o libros (estos son mis preferidos): Frodo, Bilbo, Goku, Rex, Pitufina, Scooby Doo, Sherlock, Bilma, Krasty, Ariel, Fiona, Shreck, Pluto…
Y para finalizar, un último consejo nunca grites el nombre de tu perro, debes pronunciarlo siempre en un todo neutral y alegre. Además, de cachorro, debes asegurarte de que lo utilizas habitualmente: cuando juegas con él, al mostrarle tu cariño o para llamar su atención.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Tacitas de té se les dice a los perros tpys muy pequeñitos. No te aconsejo que compres ninguno tan pequeño porque traen muchos problemas. Puede estar muy sano pero tendrás que estar muy pendientes de él por las bajadas de azucar, golpes de calor, medicación y sobre todo si tienen que anestesiarlo. Yo jamás adquiriría un perro de menos de 2 Kgs.

viernes, 25 de marzo de 2011

pitbull terrier

El Pit bull Terrier Americano (American Pit Bull Terrier) es una raza pura de perros, originaria de Estados Unidos, que se forjó a partir de perros importados desde el Reino Unido.

jueves, 24 de marzo de 2011

Rottweiler

Es un perro del tipo Moloso que ha cumplido diferentes funciones que van desde la ganadería pasando por perros de tiro hasta como perros de guardia.
Esta raza tiene sus raíces en Asia, proviniendo del Mastín Tibetano pasando por Nepal y la India tomando contacto con la cultura  donde tomaría contacto con la cultura babilónica-asírica, luego llega a Grecia y se difunde por toda la Mesopotamia, luego las legiones romanas lo llevan a Centro Europa hasta Suiza y el sur de Alemania asentándose en forma definitiva en Alemania, más específicamente en lo que hoy conocemos como la ciudad de Rottweil, donde se gana el apodo de Rottweil Metzerhund (perro carnicero de Rottweil).

Yorkshire Terrier

 
Criado originalmente para la caza de ratas. Su aspecto inusual lo hizo mas adelante convertirse en una de las razas preferidas de perros falderos. Desarrollado hace un siglo, el yorkshire terrier es una mezcla misteriosa de terriers ingleses, escoceses y malteses. La raza faldera actual es mucho más pequeña que sus antepasados. 

Su pelaje fino, largo y sedoso partido en la espina cae lacio hacia los costados. El cuerpo y la cola son de color azul acero, y el resto del cuerpo es tostado. Suele cortársele la cola a la mitad del largo. 

shar pei




El SHAR PEI Chino se usaba para peleas de perros y caza de jabalí. Estuvo en peligro de desaparecer y fue en 1960 cuando surgió nuevamente un interés por esta raza. 

En esta raza podemos encontrar dos variedades, una de ellas es un Shar Pei con cabeza grande y piel demasiado arrugada, la otra de cabeza más pequeña y piel más estirada. Los podemos encontrar en colores de pelaje rojo, gamuza, crema, albaricoque y negro, con tonalidades más claras en los cuartos traseros y la cola curvada. Esta raza tiene la lengua de color negro azulado. 

dalmata



Los orígenes son poco claros, pero en la Europa del siglo XIX su tarea principal era correr junto a los carruajes, para proteger a los viajeros. El dálmata por su buen temperamento e inteligencia y servicio, es la mascota del los cuerpos de bomberos en Estados Unidos. 

Esta raza elegante tiene las líneas delicadas y musculosas del pointer, con el que puede tener algún parentesco. Nace con pelaje blanco, pero van apareciéndole manchas negras o de color hígado bien definidas durante el primer año. Las uñas pueden ser del color de las manchas o de color blanco. 
El chihuahua es apreciado por su diminuto tamaño. aun no siendo un buen perro para niños pequeños por su fragilidad, el chihuahua es ideal para cualquier departamento. Poco se sabe de esta raza antes de su descubrimiento en México hace un poco más de 100 años, pero se cree que data del siglo IX. 

Es activo y se puede presentar con pelaje corto y suave, o largo y lacio, o apenas ondulado, con collarín encrespado y cola emplumada. En los demás aspectos son idénticos y pueden nacer ambos tipos en una misma camada. En el Reino Unido se consideran razas separadas y no se entrecruzan. Se presentan en cualquier color y combinación. 
            
El Bichon Frisé, es una de las razas de perros pequeños de mayor popularidad y es un gran perro de compañía. Se caracteriza por ser un perro alegre, activo e incansable, es notable por su pelaje blanco y esponjoso.
Raza Bichon Frise
Raza Bichon Frise

martes, 22 de marzo de 2011

perros pidbull

.Amada por unos y odiada por otros, la raza pitbull es una de las razas de perros más polémicas de la actualidad. La mala prensa que recibe suele opacar sus cualidades. A pesar de esa prensa negativa y de los tantos mitos urbanos que los rodean, estos perros cautivaron, cautivan y seguirán cautivando el corazón y la imaginación de miles de personas en el mundo

viernes, 18 de marzo de 2011

porta

 El perro, desde que nace, busca un espacio dentro de su camada. Habrá cachorros que sean más pasivos, otros más dominantes y otros fieles y sumisos pero, finalmente, el más fuerte será el que ostente el puesto del perro alfa. Cuando al can recién nacido se le aparta de sus compañeros de camada y se le introduce en otro grupo, suele adaptarse muy bien y comienza a buscar su lugar dentro del nuevo colectivo. Es aquí cuando hay que prestarle atención y dejarle bien claro que su puesto está por debajo de nosotros. La mascota nos considera como uno de ellos, de ahí que se adapte perfectamente al nuevo hogar.

Este animal, al ser descendiente del lobo, lleva en sus genes la necesidad de sobrevivir en manada. Por este motivo, cuando viva en comunidad tenderá a buscar su lugar entre sus compañeros. Como comenta Antonio Pozuelos, reconocido etólogo, "el perro siente por nuestra especie un cariño que no demuestra hacia ninguna otra. Es capaz de integrarse en nuestras jerarquías de grupo, y si lo convencemos, nos tomará por líderes y aceptará sin discutir cualquier orden que le demos por equivocada que sea".